En Villa Clara
Estudiantes y profesores de las universidades villaclareñas acaban de conformar, de forma voluntaria, un nuevo contingente en el combate a la COVID-19.
Entre los resultados en aplicación que impactan en la producción de granos en los diferentes polos productivos de Villa Clara destacan la introducción de cultivares promisorios de garbanzo y de Sorgo Guinea MC 10-010.
El Gobernador de Villa Clara y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, Alberto López Díaz, recorrió este viernes, zonas ganaderas y objetivos económicos de este sector, en el municipio de Corralillo.
Villa Clara reportó 28 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 26 autóctonos en siete de los 13 municipios de la provincia, y dos casos importados. Se otorgaron 24 altas médicas en las últimas horas.
Para el Dr. Jorge López Romero, especialista de segundo grado en Nefrología y Máster en Ciencias Psicopedagógicas, ser miembro de la Brigada Henry Reeve es un orgullo y un compromiso que lo mantiene siempre dispuesto a estar donde la humanidad lo necesite.
Si bien las mejoras en el abasto de agua en la urbe han sido evidentes, aún resta mucho trabajo por realizar, el cual demanda de recursos y no poco financiamiento que no se dispone totalmente en estos momentos.
Villa Clara amaneció este jueves 11 de febrero, con 18 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos autóctonos y contactos directos de casos notificados anteriormente, 16 de ellos con síntomas de la enfermedad (uno de Manicaragua, dos de Camajuaní, uno de Sagua la Grande y 14 de Santa Clara).
Podrán accionar los inspectores del sistema de la Agricutura en Villa Clara contra los violadores de los precios.
Importantes investigaciones
Con el control y la vigilancia sobre zonas de elevada movilidad que suponen riesgos epidemiológicos, del policlínico "José Ramón León Acosta" -popularmente conocido como Nazareno- prosigue la labor de contención de la COVID-19.
¿Se imaginan un mundo donde la ley sea la oscuridad y el silencio? ¿Sin ver los colores o escuchar los matices de la voz humana? Pues para Leslie Machado Hernández, sordociega, su mundo es así.
Manicaragua, con una población de 63.778 habitantes, es el segundo territorio de Villa Clara con mayor tasa de incidencia a la COVID-19 con 64.2 por cada 100 mil habitantes. En todas las áreas de salud del municipio están dispersos los casos.