En Villa Clara
Yaquelín Collado Rodríguez ha recuperado peso, y no tiene ese semblante que meses atrás le robó el color. Esa guerrera que tan fuerte luchó, que tanto abrazó la vida, ahora sigue cuidadosamente hábitos que han transformado su hogar y su familia.
La provincia de Villa Clara amaneció este lunes con 13 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos autóctonos, uno sin fuente de infección precisada, el resto contactos directos de casos notificados anteriormente (dos de Camajuaní, uno de Ranchuelo, uno de Santo Domingo y 9 de Santa Clara).
En un contexto marcado por la Tarea Ordenamiento, la Empresa Industrial “Ángel Villarreal Bravo” de Villa Clara, conocida como Ciclos Minerva, continúa este 2021 apostando por aumentar sus producciones de triciclos y bicicletas para el mercado nacional.
Un grupo de jóvenes y profesores de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) han cambiado sus libros y la tranquilidad del hogar para apoyar al personal médico en el centro de aislamiento de esta casa de altos estudios. Un estudiante de quinto año de Sociología, Bruce González Marrero, nos cuenta.
La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas anuncia que, una vez concluida la matrícula en el municipio de Santa Clara, dará inicio este proceso para los estudiantes del resto de los municipios de Villa Clara.
El Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara es también un espacio para la amistad, la camaradería y el amor.
Riguroso control caracteriza el trabajo del actualmente Hotel-Hospital La Riviera de Santa Clara, centro de comercio y de la gastronomía del territorio, dedicado ahora a atender casos positivos asintomáticos y leves de la COVID-19 en este tercer rebrote de la enfermedad en la provincia.
Nunca antes en la historia de Cuba, el corazón, órgano diana al que se le atribuyen las sensaciones del amor, late un 14 de febrero, junto a Cupido bajo rostros cubiertos por mascarillas.
No abandonar nuestras aspiraciones y proyectos personales y familiares, readecuarse a la nueva realidad, y pensar positivamente en el futuro, sorteando los desafíos de la COVID-19 a casi un año de su presencia en Cuba.
La provincia de Villa Clara amaneció este 13 de febrero con 26 nuevos casos positivos a la COVID-19. De ellos tres impotados (ciudadanos de Santa Clara que arribaron al país desde España y Suecia), y 23 autóctonos, contactos directos de casos notificados anteriormente (tres de Manicaragua, tres de Placetas, uno de Ranchuelo y 16 de Santa Clara).
"Ama un solo día y el mundo habrá cambiado", dijo alguien una vez. El amor tiene ese poder de transformarlo todo, aun en los más oscuros parajes. Testigo de ello es el Dr. Rudy Monzón Rodríguez, especialista en terapia intensiva en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, a quien el amor, en toda su expresión, logró salvar.
La emisora CMHW continúa su recorrido por las áreas de salud en la ciudad de Santa Clara. Escuche los detalles en el reporte en Audio sobre la situación epidemiológica en el Policlínico XX Aniversario, y sus tareas para frenar el avance de la COVID-19.