En Villa Clara
Muy sensata fue la decisión de contar con la labor solidaria de una agrupación de estibadores procedentes del central refinería Quintín Banderas, en el municipio de Corralillo, para prestar su ayuda en el cargue de refino de los almacenes de de la refinería George Washington, en Santo Domingo.
El propio presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha dicho con claridad que el país no puede adquirir los productos químicos, que la agricultura demanda en medio de una situación compleja desde el punto de vista económico acrecentada por el bloqueo y la pandemia.
El policlínico "Santa Clara" suma tres días sin reportar nuevos casos positivos de COVID-19 y mantiene estrecha vigilancia sobre las zonas de mayor riesgo epidemiológico, localizadas fundamentalmente en el Consejo Popular Hospital-Chamberí.
Este martes, 16 de febrero, la provincia reportó nueve casos positivos a la COVID-19, todos autóctonos, contactos directos de casos notificados anteriormente (uno de Sagua la Grande, uno de Manicaragua, uno de Remedios y seis de Santa Clara).
Testimonio de una adolescente santaclareña de 14 años que, tras su recuperación de la COVID-19, vuelve al reencuentro con su instrumento: la flauta.
Jóvenes de otras naciones que se preparan en nuestro país como profesionales agradecen la protección en medio de la dura batalla contra la COVID-19. Escuche en Audio el testimonio de alumnos extranjeros que estudian en Villa Clara.
El Hotel Cubanacán Los Caneyes celebró su aniversario 55 de una manera diferente y muy especial, pues en el enfrentamiento a la COVID-19 le corresponde recibir y atender a los viajeros no residentes en Cuba que vienen a la región central.
«Contento porque voy para mi provincia, pero triste porque dejo, ya no médicos ni enfermeros, sino amigos». Así, con la voz entrecortada, haciendo un esfuerzo mayor para dejar escapar unas palabras de agradecimiento, se despide de Villa Clara el cienfueguero Rudis Monzón Rodríguez.
Escuche en el reporte en Audio los detalles sobre la ejecución de los programas prorizados en Villa Clara con el empeño de producir alimentos.
Con seis y siete años, Elaine y Elena cambiaron el color de la tristeza en su familia, marcada por la COVID-19. Cuentan la historia desde su hogar en Santa Clara, donde aún sienten los efectos de la otra pandemia, la psicológica.
El Dr. Yandry Alfonso Chang, al frente del Programa Materno Infantil en el territorio, en declaraciones a nuestra emisora, alertó sobre el aumento de niños contagiados con la COVID-19 en los últimos 15 días en Villa Clara.
La Ronera Central "Augustín Rodríguez Mena" (RC), ubicada en el municipio villaclareño de Santo Domingo, ha destacado en los últimos meses por su aporte de divisas al país, no solo con la producción de bebidas, sino también con el ahorro de energía eléctrica en medio de la compleja situación económica causada por la COVID-19.