En un reportaje anterior conocimos a Leslie Machado Hernández, una joven de 21 años de Santa Clara, que nació sordociega, pero gracias al empeño de su familia y a la salud cubana, ha roto las barreras de la oscuridad y el silencio.
Su catarata congénita recibió atención especializada desde niña, y fue incluida en el programa nacional de implantes, todo gratuitamente.
Hoy es baja visión profunda y escucha gracias a un implante coclear bilateral, único de su tipo en Villa Clara. En el Día Internacional del Implante Coclear, conozcamos un poco más a Leslie y su familia.
Leslie, a quien todos llaman "bombón", trabaja como técnico de atención estomatológica en el Departamento de Estomatología General Integral de la Clínica Docente «Victoria de Santa Clara». Fue incluida en la enseñanza general y, en lugar de aprender el lenguaje de señas, se comunica a través de forma hablada y escrita. Pero esto no ha sido fácil. Bien lo saben sus padres, Carmen María Hernández Pérez y Enrique Machado Leal.
La vida de Leslie está ligada al cuidado constante, pues no puede realizar actividades que dañen el equipo auditivo. Pero ello no le ha imposibilitado bailar, actuar, y hasta integrarse a la Colmenita. En parte le debe esta motivación a su hermana, Dunetsy Machado Hernández, instructora de arte.
Esta es Leslie Machado Hernández, joven sordociega, única persona con implante coclear bilateral en la provincia de Villa Clara. En el Día Internacional del Implante Coclear, afortunadamente podemos decir: no más silencio para Leslie.