La destilería "Heriberto Duquesne", aledaña a ese ingenio de Remedios, continúa consolidando su potencial de exportación a partir de producciones de alcohol y rones, atractivos para el mercado europeo, particularmente, Alemania.
Con tal propósito, además del mercado nacional y las cadenas de ventas en divisas, para este 2019 dicha unidad empresarial tiene serios compromisos de fabricación para lo cual cuentan con un módulo capaz de producir 450 hectolitros diarios de alcohol, aseguró su director Rosbel Benítez Sánchez.
Se produce el aguardiente para la formulación de los rones bases, el alcohol fino A con igual propósito, el alcohol Técnico. A y B y se produce el F5 o cabeza de cola destinado a los hogares.
Para este año, dijo Benítez Sánchez, el compromiso asciende a 541 mil cajas de ron y 80 mil hectolitros de alcohol pero existen condiciones para llegar a los 13 millones.
Precisó que el principal mercado es Alemania hacia donde se exporta el ron mulata en grandes cisternas, cartera a la cual se sumará próximamente pequeños envíos embotellados hacia Ecuador.
El directivo destacó que, tras las evaluaciones, existe un buen nivel de aceptación del ron mulata en sus once surtidos, expresión de lo cual son los premios alcanzados por las marcas 8 y 12 años en el Festival Internacional de Rones de Alemania en el 2018 y en igual certamen de París en el 2015 con el mulata 15 años.
Desde esta entidad, conocida como Santa Fe y fundada en 1844, salen mulata Silver Dry, Añejo Blanco, 3, 5, 7, 12, 15 y 25 años, el denominado Reserva Real y los licores.