Sobre el papel que en la actualidad desempeñan los medios de comunicación villaclareños, en un ejercicio más responsable y comprometido del periodismo contemporáneo, versó este jueves el espacio informativo La Hora de Todos.
Desde los estudios de Telecubanacán, los directores de los tres órganos de prensa de la provincia ofrecieron sus criterios acerca del papel que hoy desempeñan las redes sociales en la manera de hacer de la prensa, así como en la necesidad de seguir trabajando para llevar al escenario mediático la realidad actual de los ciudadanos.
Marelys Concepción directora del semanario Vanguardia, explicó la importancia que tiene en la actualidad que los medios tengan más autonomía para elegir su agenda de temas, la forma de realizar sus trabajos y desde qué perspectiva ofrecer la noticia al público.
Por su parte Alexander Jiménez, director del Sistema Provincial de la Radio, enfatizó en las posbilidades que tiene la radio de llegar primero con la inmediatez informativa y cómo ya se logra insertar a los periodistas radiales poco a poco en llevar esa misma agilidad también hacia el periodismo digital.
Acerca de las limitaciones tecnológicas que afectan en muchos casos que la prensa televisiva pueda estar en todos los municipios de Villa Clara, expresó Misladys Zamora, directora del Sistema de la Televisión provincial, que Telecubnacán continúa trabajando en la búsqueda de alternativas para suplir estas necesidades, con el fin de llegar a todos los públicos.
A pesar de las limitantes que hoy existen en los medios villaclareños, durante el espacio informativo, los profesionales de la prensa provincial recibieron el elogio y la felicitación de varios televidentes por el trabajo realizado de manera cotidiana y en la cobertura de eventos trascendentales.