Deportes
Sergio Ramos dio positivo por COVID-19, reportó el Real Madrid, y aunque se encuentra bien, tendrá que permanecer aislado en su domicilio para seguir los protocolos establecidos por La Liga y el Gobierno español.
Las corredoras Roxana Gómez y Zurian Hechavarría lograron registros personales en los 400 metros planos, durante un control nacional de velocidad, a tres meses de los Juegos Olímpicos.
«Denle duro a esos comunistas», así les dijo a los peloteros de Guatemala el presidente de esa nación, el general Miguel Ydígoras Fuentes, antes de partir hacia Costa Rica, donde se jugaría el XV Campeonato Mundial de Béisbol, entre el 7 y el 21 de abril de 1961.
La jugadora con más experiencia de las que actualmente militan en el equipo nacional de Voleibol de Playa, Leila Martínez, aspira estar en los Juegos Olímpicos de Tokio junto a su actual compañera Maylen Delis.
En medio de la situación que enfrenta el país con la COVID-19, los trabajadores del Laboratorio Antidoping de La Habana se esfuerzan por cumplir el compromiso que le hicieran al Comandante en Jefe Fidel Castro, el 13 de febrero de 2001, de ser una institución de excelencia.
Los de Zidane, con goles de Benzema y Kroos a la media hora, pasan al Barça en la pelea contra el Atlético. El Real Madrid superó (2-1) al FC Barcelona este sábado en la jornada 30 de La Liga Santander celebrada en el Alfredo Di Stéfano, un Clásico que da a los blancos más papeletas en la lucha por el título en lucha con el Atlético.
Los eventos deportivos online continúan ganando terreno en medio de la compleja situación sanitaria que aún padecemos. Una vez más, esta novedosa iniciativa llega para salvar del hastío a los practicantes del taekwondo en Cuba, fundamentalmente a las categorías infantiles.
Por segundo año consecutivo Cuba celebrará el Día del Juego Limpio en medio de las condiciones provocadas por la pandemia de la COVID-19, aunque esta vez esa coyuntura marcará un incentivo para enviar un mensaje más poderoso.
El cubano Alfredo Despaigne falló este jueves en tres oportunidades, pero remolcó una carrera con un elevado de sacrificio, para contribuir a la remontada por 4-2 de los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham, en la Zona del Pacífico del béisbol japonés.
La ciclista cubana Arlenis Sierra tuvo su mejor desempeño en la presente temporada, al finalizar en la sexta posición de la carrera de Scheldeprijs, en Bélgica, que tiene clase 1.1 en la élite de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Desde 2002, cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo objetivo es promover el movimiento físico en pos de la salud y del bienestar. Cuba honró la fecha con una maratón aerobio-virtual, con lo cual llevó el mensaje de «elevar la conciencia de la población sobre la percepción de los riesgos asociados al sedentarismo y ponderó la importancia de la práctica sistemática de actividad física en la salud, educación, inclusión, igualdad y desarrollo sostenible».
Luis Vega pulverizó otro récord nacional. Y aunque la noticia —con el mismo titular que ahora y casi idénticos detalles— ya ha colmado los cintillos mediáticos en diversas ocasiones, la facilidad con que el cubano «tumba» sus propias marcas no deja de sorprender. Esta vez fue en Rusia, en los 200 metros estilo mariposa y como parte del campeonato clasificatorio de dicha nación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.