En días recientes fue noticia en nuestro país el otorgamiento de los Premios Anual y Nacional de Investigación Cultural 2020, y cuán grato resultó conocer que, de Villa Clara, los investigadores Alejandro Batista López y Lurima Estévez Álvarez fueron reconocidos por su dedicación y compromiso.
Precisamente, la Dra. C. Lurima Estévez Álvarez recibió el Premio Anual de Investigación Cultural, por su libro «La Educación Estético-Ambiental», de indiscutibles valores humanísticos y que resulta la primera publicación en nuestro país sobre esta nueva modalidad para la formación integral de educadores y alumnos, en medio de los desafíos contemporáneos de protección del medio ambiente ante el cambio climático y la degradación del entorno natural y social.
En esta entrevista en Audio, Lurima comentó acerca de su proyecto de investigación que generó una obra escrita sobre las bases de la educación estético-ambiental, una modalidad de la educación en valores que interrelaciona de forma dialéctica y transdisciplinar los presupuestos universales que vinculan el dominio de lo estético con el dominio de lo ambiental.
Esta investigación parte de la trayectoria del profesor santaclareño Dr. C. Pablo René Estévez, pionero de la educación estético-ambiental en Cuba por más de cuarenta años.
Lurima Estévez, que también preside la Agencia Latinoamericana para el Desarrollo de la Educación Ambiental, apuesta por un escenario académico que combine la práctica educativa didáctica, la sistematización teórica y la reflexión sociofilosófica sobre el rol de la educación en la generación de sensibilidad y conciencia ambiental.
Escuche el Audio desde nuestro canal en Teveo.