Con tal propósito se ultiman detalles en Villa Clara, a fin de garantizar la preparación de los integrantes de la delegación que representará en el cónclave a sus cerca de cinco mil afiliados.
Según Iván Santos Prieto, miembro del Consejo de Estado y presidente de la asociación en la provincia, en esta reunión, la más importante de los economistas y contadores cubanos, el debate estará dirigido a potenciar el apoyo de este ejército de profesionales al Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
De acuerdo con la convocatoria, la magna cita debe servir de espacio idóneo para fortalecer el quehacer de la asociación, al tiempo de proponer alternativas y soluciones en torno a las actuales urgencias que enfrenta el país.
El debate tendrá fijada su atención en una amplia agenda de temas relacionados con el mercado cambiario, precios, la empresa estatal y privada, la recuperación de los sectores agropecuario y azucarero, el fortalecimiento de la contabilidad, la bancarización y el enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades, entre otros.
Como se ha informado, al cónclave asistirán 350 delegados de todo el país, quienes sesionarán en dos comisiones.
Por su parte, la asociación villaclareña llega al noveno Congreso con 4 925 afiliados, distribuidos en 473 secciones de base, presentes en los 13 municipios del territorio.