CMHW
Fotos de la autora

Sugerentes colecciones en las pasarelas de Exuberarte (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Sábado, 19 Julio 2025 09:56

Alain Marsán llegó a Exuberarte 2025 en doble condición: como autor de una colección de piezas y de uno de los telartes elegidos para este año.


«Es la primera vez que un creador repite el mismo estampado del evento anterior, aunque sean en tonos diferentes. Entonces, el reto era no parecerme a la colección pasada y creo que lo logré», explicó a la radio el creador de "Retratos".

Su telarte está inspirado en bocetos que hacía cuando estudiaba en el ISDI (Instituto Superior de Diseño),  le gustaba ilustrar, y de esa época conserva caras afrocaribeñas que dan idea de máscaras, y ahora vuelven los rostros en verde y carmelita.

«Le di un aire más añejo, es decir, fui un poco a los cincuenta, cuando los hombres todavía se ponían los pantalones en la cintura, usaban pinzas; le di mucha más importancia a lo clásico. Hay chaquetas, corbatas, todo con una mirada contemporánea», argumentó.

«Mi interés es rescatar todo ese elemento de la sastrería masculina clásica y reinventarla con toques modernos para que sea asequible al hombre joven de estos tiempos: en el mundo de la moda o de la estética, de la belleza a nivel global, se ha perdido el miedo al estampado, a todo eso en la ropa masculina. Antes era muy neutro, gris. Ahora creo que también apoya la existencia del telarte, reconocido como el proyecto de mayor identidad nacional en el vestuario o en la moda cubana», añadió.

Son quince los modelos de Marzán que desfilarán por la pasarela en la noche del sábado en el Parque Leoncio Vidal, a la que ya invita.

Ismael de la Caridad, de nuevo en Santa Clara

El reconocido diseñador de modas Ismael de la Caridad está de nuevo en Santa Clara para ofrecer una colección en la que intervino un telarte de Frómeta. Son 50 piezas para hombres y mujeres y lleva por título EFATA, nombre mágico que significa prosperidad, comienzo. 

«Muchas gracias por la invitación a Santa Clara, al Fondo Cubano de Bienes Culturales, tan generoso con nosotros los diseñadores que  tenemos una nueva perspectiva del diseño cubano», explica. Pienso que es una ciudad elegida por la moda: la moda eligió a Santa Clara y aquí siempre han existido buenos ejemplos de diseño.

«El pueblo tiene una cultura del vestir importante en este lugar. Ayer estaba mirando el sentido de pertenencia al usar el telarte, y eso de verdad que es maravilloso», dijo.

Y con la buena energía de los diseñadores, transcurrirá hasta el domingo en Santa Clara Exuberarte 2025.